LLEVANDO A NUESTRO PAÍS A LO MÁS ALTO...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Guatemala, un paÍs que mejora su clima de negocios
Guatemala muestra avances en derechos educativos
Debatiran en Guatemala sobre la integración de ecosistemas marinos
Ferias ofertaron al menos 50,000 puestos de
Un paso más para facilitar las exportaciones
|
Guatemala muestra avances en derechos educativosÁlvaro Marchesi, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), resalta durante una entrevista con la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), que en Guatemala se han dado avances importantes en el derecho a la educación, como la labor que se realiza por erradicar el trabajo infantil, la cobertura de calidad y la inclusión de pueblos indígenas y garífunas del país.
¿Qué importancia tiene para Guatemala la implementación del derecho a la educación?
La importancia es enorme. La educación es un factor fundamental para asegurar el derecho de las personas a su desarrollo y a su felicidad, siendo un elemento clave para el país, para el desarrollo social, económico y la integración de la sociedad.
¿Cómo se mide el progreso en la educación? A través de los avances que se hagan en cualquier país para garantizar el acceso a la educación, la calidad y el respeto de los derechos humanos del educando en la sociedad. Guatemala ha mostrado avances importantes.
¿Qué avances ha tenido Guatemala en la educación? Guatemala ha tenido avances en los últimos años respecto al acceso a la educación. Se ha ido erradicando el trabajo infantil para que los alumnos vayan a la escuela, se está teniendo mayor cobertura de calidad y se está llegando a los sectores indígenas y comunidades garífunas.
¿Qué países de América contemplan los derechos humanos en la educación? Prácticamente todos los países, unos de manera más formal y otros por sus condiciones, de distinta forma, ya que es un tema muy amplio.
¿Qué derechos son fundamentales en la educación?
El acceso a la instrucción y el tiempo de formación que garantiza cada gobierno. La participación de los alumnos y la convivencia con su entorno. El conocimiento de estos derechos por parte de los escolares. Tener ofertas más amplias para que los jóvenes tengan posibilidad de desarrollo.
¿Cómo contribuir a la promoción de los derechos? A través de la comunicación de la gente, la difusión que se le dé en las comunidades a este tema, las acciones que se emprendan para darlo a conocer y reflexionar sobre las necesidades de los niños. Si las autoridades son capaces de hacer esto, las escuelas irán por buen camino.
¿Qué necesita el país para asegurar el acceso a la educación? Ampliar la oferta, principalmente a los niños, pues la educación inicial es una garantía para el futuro y el desarrollo de un país.
¿Cómo se garantiza el buen aprendizaje? Aquí entran factores sociales. Se debe procurar que los alumnos lleguen a la escuela en buenas condiciones de alimentación y de salud para que estén preparados para aprender.
|
|
![]() |
![]() |