LLEVANDO A NUESTRO PAÍS A LO MÁS ALTO...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Guatemala, un paÍs que mejora su clima de negocios
Guatemala muestra avances en derechos educativos
Debatiran en Guatemala sobre la integración de ecosistemas marinos
Ferias ofertaron al menos 50,000 puestos de
Un paso más para facilitar las exportaciones
|
Debatiran en guatemala sobre la integraciÓn de ecosistemas marinos(AGN).- Expertos de nueve países se reunirán en marzo del 2014 en Guatemala, para debatir sobre la integración de ecosistemas marinos y terrestres durante la cuarta edición del Congreso Mesoamericano de Áreas Protegidas, informó hoy una fuente oficial.
Según un comunicado del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), en la asamblea se compartirán experiencias a fin de mejorar la gestión de las áreas privilegiadas de Mesoamérica, e integrarlas a los ecosistemas marinos y terrestres para la conservación de la diversidad biológica, con la participación de los pueblos originarios.
La reunión, que se realizará del 18 al 21 de marzo de 2014, será coordinada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), en conjunto con los países de la región mesoamericana y de la comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCDA).
De acuerdo con el Conap, durante la convención se discutirá sobre ocho temas que versan sobre áreas protegidas como gobernanza, gestión del conocimiento, ordenamiento espacial territorial y marino, gestión administrativa, cambio climático, áreas protegidas como instrumento social y económico, cooperación y financiamiento.
El congreso también es promovido por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Conap. Se contará con la participación de expertos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, México y Belice. |
|
![]() |
![]() |